martes, 25 de octubre de 2011

POSTRES CUBANOS

PIE DE LIMA
INGREDIENTES
1 corteza de 9 pulgadas (9 oz.) de galletas preparadas.
 1 lata (14 oz.) de leche condensada
1/2 taza de jugo de lima fresco
1 cucharadita de cáscara de lima rallada.
2 tazas de crema batida congelada (para decorar), descongelada.
1 rodaja de lima, (opcional)

PROCEDIMIENTO:
Bate la leche condensada y el jugo de lima en un tazón pequeño hasta que estén combinados; añade y revuelve la cáscara de limón rallada.
Vierte sobre la corteza de pie; decora con la crema batida.
Enfría durante 2 horas o hasta que esté listo.
Adorna con las rodajas de lima.

MERENGUIAMOR
INGREDIENTES:
1/4 lb de azúcar refinada
1 pizquita de canela en polvo
2 claras de huevo frescos

PROCEDIMIENTO:
Bata fuertemente y constante las claras, hasta lograr punto de nieve, y paulatinamente agregue el azúcar, ojo sin dejar de batirlas, y cuando ya esté totalmente diluido el azúcar, que tenga apariencia el plato de merengue, agregue una pizquita de canela. Luego coloque en una bandeja de horno con una brochita, mantequilla bien diluida, coloque la bandeja en el horno, en espera de que está se caliente, y luego con un tenedor doble, deje caer, en la misma, muestras del tamaño que desee, el merengue, espere unos 20 min, y luego obtendrá un sabroso y afrodisiaco merengue

POSTRES ARGENTINOS

TORTA DE CASTAÑA
INGREDIENTES
250g de castañas
400g de harina
6 huevos
300g de azúcar
2 cucharadas de polvo de hornear
Ralladura de limón
PROCEDIMIENTO
Batir los huevos con el azúcar y la ralladura de limón.
Añadir la harina con el polvo de hornear
Agregar las castañas cortadas bien finas y mezclar.
Enmantecar un molde y verter la mezclar.
Cocinar en el horno a 150º C por 30 minutos.

ALFAJORES CORDOBESES

INGREDIENTES
2 1/2 tazas de harina 300 grs
1 1/2 cucharaditas de polvo de hornear
2 cucharadas de azúcar impalpable
1 pizca de sal
Cascara rallada de 1/2 limón
150 grs de manteca
2 yemas
5 cucharadas de leche
300 grs de dulce de leche
1/3 parte de la receta para baño de azúcar
PREPARACION:
Se tamizan juntos sobre la mesa, la harina,
el polvo de hornear, el azúcar, la sal y la
cascara de limón. Se agrega la manteca, mezclando
bien con un tenedor. Se hace un hueco en el centro
en el que se ponen las yemas y la leche. Con el mismo
tenedor va uniendo todo. Se alisa ligeramente con las
manos y se deja descansar 15 minutos. Se estira la masa
muy fina (2 mm) y se cortan en redondeles de unos 6 o 7
cms. de diámetro que se pinchan con un tenedor (personalmente
mi mama los hace con una copa de vino los redondelitos y quedan
increíbles. Se colocan sobre una placa enmantecada
y se cuecen en horno caliente durando 8 o 10 minutos. Una vez
fríos, se superponen de a cuatro, intercalando dulce de leche
entre las capas. Se cubren alrededor con el baño de Azúcar.



POSTRES ESPAÑOLES

CREMA CATALANA
INGREDIENTES

1 litro de leche
4 yemas de huevo
2 cucharadas maicena
200 gr. de azúcar
Canela en rama
Corteza de limón
PROCEDIMIENTO:
Se calienta la leche con la canela y la corteza de limón ya incorporadas.
Batir las yemas con el azúcar y la maicena.
Echar la leche sobre las yemas, batiéndolas.
Poner la mezcla anterior al fuego, sin hervir, hasta que espese.
Repartir en en cazuelas de barro y dejar enfriar. Se pone una capa de azúcar y quemar con una palita (que se pone al rojo en el fuego).

BIZCOCHO GIOCONDA
INGREDIENTES
80 g de mantequilla
10 huevos
50 g de azúcar
375 g de harina de almendra
Harina floja
12 Claras de huevo
375 g de azúcar lustre
PROCEDIMIENTO:
Mezclar todos los ingredientes excepto las claras y el azúcar lustre, que se merengarán aparte con la batidora y la pala.
A parte, montar a punto de nieve, las claras con el azúcar y cuando estén bien espumosas unificarlas con la mezcla anterior con la ayuda de la lengua de goma.
Colocar en placa de 60×40, cocerlo a 240ºC para que quede con una superficie dorada y el interior tierno.




POSTRES MEXICANOS

CAJETA DE MANGOS

INGREDIENTES
6 mangos de manila pelados y picados
1/2 taza de almendras o cacahuates,
pelados y molidos
1 cucharada sopera de pasas
1 taza de azúcar

PREPARACION
Hierva el azúcar en una taza de agua y cuando esté a punto de bolita agregue las almendras o cacahuates y los mangos.
Hierva moviendo constantemente y cuando espese vacíe en un platón y adorne con pasas. Refrigere.
COPA DE PIÑA Y NUECES
INGREDIENTES
1 lata de leche evaporada 
1 taza de nueces , picadas
1 paquete de queso crema, cortado
1 frasco de mermelada de piña
1 trozo de piña fresca y hojas de menta
PROCEDIMIENTO
Vierta la leche evaporada, las nueces (pacanas), queso crema y la conserva de piña en la licuadora; cúbrelo.
Licua hasta que esté suave.
Vierte 1/2 taza de la mezcla en cada una de las 8 copas de postre o moldecitos para flan.
Refrigéralos durante 2 horas o hasta que estén bien fríos.
Decora con trozos de piña y hojas de menta, si lo deseas

POSTRES ECUATORIANOS

DURAZNOS ESPECIADOS PARA VERANO

INGREDIENTES
4 duraznos frescos
500cc de vino blanco seco
250g de azúcar
4 anís estrellados
1 rama de canela
½ limón en rodajas
¼ de cdta. de azafrán en hebras
½ cdta. de esencia de vainilla

PROCEDIMIENTO
1. Colocar en un bol apto para microondas el vino blanco, el agua, el azúcar, la esencia de vainilla, el azafrán, las rodajas de limón, la canela entera en rama y el anís estrellado. Cubrir con papel film y cocinar durante 15 minutos en Máximo (100% de potencia).
2. Pelar cuidadosamente los duraznos e incorporarlos enteros al bol. Cubrir el bol nuevamente con film y cocinar durante 12 minutos en Máximo (100% de potencia).
3. Pasado ese tiempo, retirar los duraznos y reservarlos. Cubrir nuevamente el bol con el film y cocinar los jugos 15 minutos más en Máximo (100% de potencia). Transcurrido ese tiempo, incorporar los duraznos y dejar enfriar todos los ingredientes en la heladera. Este postre se puede servir acompañado con crema chantilly y frutos del bosque.

ARROZ CON LECHE

INGREDIENTES
1 raja de canelas grande
Un trocito de cáscara de naranja

Una pizca de sal
1 taza de arroz
1 lata grande de leche evaporada
1 tarro de leche condensada (grande)
Vainilla y canela molida

PROCEDIMIENTO
Poner el agua en una cacerola con la cáscara de naranja. Canela y sal, cuando rompa el hervor, agregar el arroz bien lavado, tapar la olla y dejar hervir a fuego lento hasta que seque.
Añadir las leches moviendo constantemente hasta que tome punto. Vaciar en una dulcera y espolvorear con canela.

TIPOS DE POSTRES

Pueden clasificarse por su composición, sus ingredientes, su presentación, etc.
POSTRES  “SIMPLES NATURALES” son aquellos en los que las frutas conforman la parte más importante del platillo.
POSTRES DE “FRUTAS VARIADAS” son aquellos que mezclan diversas frutas formando un conjunto unificado que no agrede al paladar con una innecesaria combinación de sabores.
POSTRES DE FRUTAS DE “ELABORACIÓN SIMPLE” son aquellos como los zumos o los jugos del tipo cítrico (limón, naranja, lima, etc.). Pueden ser almacenados en una ambiente frigorífico acondicionado por un tiempo máximo de cuatro días.
EL POSTRE “MACEDONIA”  es aquella combinación de frutas que pueden ser crudas o cocidas, con o sin semillas, semi enteras o troceadas.
POSTRES “SIMPLES ELABORADOS” son aquellos que cuentan con aporte importante de proteínas y de calcio. Dentro de este tipo entran los quesos; este postre es empelado como aperitivo y presentado al inicio del menú.
POSTRES DE REPOSTERÍA son el conjunto más amplio y tienen como principales ingredientes el azúcar, los huevos, la leche, ocasionalmente las frutas y harinas.

POSTRES EXQUISITOS



HELADO



TARTA DE FRESAS


TORTA DE CHOCOLATE


VARIEDAD  DE POSTRES

DEFINICION DE POSTRE



El postre es el plato que se caracteriza por ser dulce y por servirse  al final de una cena o como elemento principal en la merienda o desayuno. Los postres pueden ser básicamente elementos que no requieren elaboración como las frutas aunque en la mayoría de los casos se utiliza el nombre de postre para platos más elaborados como flanes, tortas o masas. Los postres son extremadamente variados en lo que hace a colores, formas, sabores y texturas, pudiéndose encontrar una infinita cantidad de opciones para disfrutar.